MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN.
Definiciones.
Ámbito territorial, objetivo, subjetivo y actividades sujetas.
Antecedentes históricos.
Normativa internacional, comunitaria y española.
Organismos supervisores.
MÓDULO 2: MEDIDAS DE DILIGENCIA DEBIDA.
Medidas normales.
Identificación formal del cliente.
Titular real.
Propósito, índole y seguimiento de la relación de negocios.
Aplicación de las medidas de diligencia debida.
Medidas simplificadas.
Medidas reforzadas.
MÓDULO 3: OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN.
Examen especial.
Comunicación por indicio.
Abstención de ejecución.
Comunicación sistemática.
Colaboración.
No sujeción.
Exención de responsabilidad.
Prohibición de revelación.
Conservación de documentos.
MÓDULO 4: CONTROL INTERNO.
Órganos centralizados de prevención.
Examen externo.
Formación de empleados.
Protección e idoneidad de empleados, directivos y agentes.
Sucursales.
Filiales.
Protección de datos.
Intercambio de información.
MÓDULO 5: MOVIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS.
Operaciones.
Transacciones internacionales.
Medios de pago.
Obligación de declarar.
Control e intervención de los medios de pago.
Decomisos.
No residentes.
MÓDULO 6: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL.
Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.
Órganos de apoyo.
Supervisión.
Inspección.
Régimen de colaboración.
Deber de secreto.
MÓDULO 7: RÉGIMEN SANCIONADOR.
Infracciones muy graves, graves y leves.
Responsabilidad de administradores y directivos.
Exigibilidad de la responsabilidad administrativa.
Sanciones.
Graduación de las sanciones.
Prescripción.
Procedimiento sancionador y medidas cautelares.
Concurrencia de sanciones y vinculación con el orden penal.
MÓDULO 8: ENFOQUE BASADO EN EL RIESGO.
Concepto.
Implementación de un enfoque basado en el riesgo.
Categorías de riesgos.
Metodología de evaluación del riesgo.
Aplicación y limitaciones del riesgo según el GAFI-FATF.
Distinción entre supervisión y políticas y procesos basados en el riesgo.
Sistema de administración de riesgos.
MÓDULO 9: OPERACIONES SOSPECHOSAS DE BLANQUEO O FINANCIACIÓN.
peraciones.
Tipologías según sujetos obligados.
Paraísos fiscales y no cooperantes.
Terceros NO equivalentes.
Centros offshore.
Ejemplos de tipologías identificadas internacionalmente.
Prácticas e hipótesis a desarrollar.
MÓDULO 10: RESPONSABILIDADES Y ENFOQUES.
Responsabilidad disciplinaria.
Responsabilidad administrativa.
Responsabilidad penal.
Blanqueo de capitales y delito fiscal.
Autoridades competentes.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Con motivo de la publicación de la IV Directiva de PBC y Reglamentos de la UE, este sitio web está en revisión.Le rogamos disculpe las molestias.